

El pasado 6 de julio tuvo lugar en el COAM el Acto de Entrega Oficial de Premios del ‘Concurso de Arquitectura Edificio Zero KÖMMERLING’. El proyecto In{Between} ha sido el ganador para albergar las nuevas oficinas de la firma en España, con una propuesta muy completa y justificada.
El concurso, organizado por el COAM en colaboración con el CENER dio el pistoletazo de salida el día 26 de octubre de 2016 y ha terminado ocho meses después con un gran éxito de participación (un total de 110 propuestas presentadas), cuatro workshops extraordinariamente interesantes y un proyecto ganador de muy alto nivel.
Así fue la Entrega de Premios del Reto KÖMMERLING
La ceremonia fue emotiva, mostrando el gran nivel de involucración de participantes y organizadores en el Reto. El evento comenzó con un repaso por el desarrollo del concurso, cuyo planteamiento lo ha convertido en una iniciativa nada convencional.
Javier Bermejo y Roberto Taibo, Gerentes de profine Iberia, destacaron que el éxito de convocatoria y el «cambio de temática en arquitectura y eficiencia». Además, “ la formación es uno de los aspectos fundamentales para ello y en este concurso se ha integrado de una forma dinámica que ha permitido disfrutar del aprendizaje”. La Gerencia quiso subrayar también que el concurso ha sido «un proceso muy enriquecedor, que le ha aportado mucho al edificio, que ya tiene historia».
Durante el acto, se hizo entrega de los correspondientes premios y pudimos ver la presentación de las 5 innovadoras propuestas finalistas por parte de sus autores. Esta parte fue de lo más interesante tanto para expertos como para novatos de la eficiencia energética en edificación.
Javier Bermejo cerró la entrega insistiendo en que este punto no es el final, sino el principio.
Así, quedó también inaugurada la exposición de los paneles de todas las propuestas presentadas al concurso. Ésta estará abierta al público en la Sala Mercadal del COAM hasta el próximo 20 de julio.
IN[BETWEEN], el proyecto ganador
La propuesta ganadora es de David Moreno, Elena Vilches y otros colaboradores y servirá para demostrar que es posible construir proyectos de Consumo Nulo con un precio de ejecución viable.
Es un proyecto basado totalmente en el usuario y su bienestar a través de la calidad de los espacios y los parámetros de confort. Se han dejado guiar por la máxima «Elige un lugar de trabajo y una tarea que te guste y no sentirás ir a trabajar ningún día» y el resultado es envidiable para cualquier empleado.
Para conseguir las exigencias de un Edificio de Consumo Nulo, se ha basado en la filosofía del estándar PassivHaus. Podéis leer todo sobre el proyecto en nuestro artículo sobre el ganador del Reto KÖMMERLING.
Para las carpinterías, han elegido el sistema KÖMMERLING 76, certificado por el Instituto PassivHaus y con valores Uw desde 0,79 W/m2K y un Uf de 1,00 W/m2K. Pese a estas prestaciones, se trata de un producto visualmente ligero que permite más versatilidad a nivel estético.
Podéis leer más sobre el Reto KÖMMERLING en nuestra etiqueta o en la web oficial retokommerling.com.