

Además de su propia capacidad para generar energía (energía solar térmica y energía solar fotovoltaica), el sol está en el origen de todas las energías renovables. Por eso en el blog hacemos hincapié en el astro más importante para nuestro planeta.
El sol es, en definitiva, la fuente de la vida en la tierra y debemos aprovechar su energía y las que, a partir de su influjo, la naturaleza transforma.
Hay varias maneras de obtener energia del Sol, hoy veremos la Energía Solar Térmica.
El aprovechamiento de la energía del sol, puede conseguirse de dos maneras: sin mediación de elementos mecánicos, es decir, de forma pasiva, o con mediación de elementos mecánicos, es decir, de forma activa.
La energía solar activa, a su vez, puede ser de baja temperatura, media temperatura y alta temperatura, según la captación sea directa, de bajo índice de concentración o de alto índice de concentración.
Las aplicaciones de baja temperatura, realizadas con colectores planos vidriados, los conocidos como paneles solares, son las más extendidas comercialmente. Sus aplicaciones de más interés son:
Refrigeración Solar
Una instalación de refrigeración con energía solar consiste, básicamente, en una máquina de absorción, que se alimenta con agua calentada mediante una instalación de energía solar térmica, y que produce agua enfriada que se utiliza para refrigerar un recinto.
Hay otras opciones de emplear la energía del Sol, como la fotovoltaica o la termoeléctrica. Pero esas ya las comentaremos en sucesivos post, en Carpinterías para Cte.