RetoKömmerling
Inicio / Blog / Certificación Energética / El regulador contra el gobierno en materia de autoconsumo

El regulador contra el gobierno en materia de autoconsumo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe sobre la Propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020 en el que se concluye que para alcanzar los objetivos de generación eléctrica de energía de fuentes renovables es imprescindible contar con el autoconsumo. Hablan de que «sería necesario agregar varios miles de pequeñas instalaciones fotovoltaicas, presumiblemente sobre cubierta».

Lo que la Comisión reclama es una legislación que regule este campo para poder desbloquear la situación y aprovechar de la tecnología fotovoltaica doméstica para cumplir con las obligaciones nacionales.

No comentan nada en lo referente al ya conocido como «impuesto al sol«, por el que el gobierno pretende penalizar a los usuarios de fotovoltaica que quieran conectarse a la red, incluso si vierten su energía excedente en ella o tienen baterías de almacenamiento de energía. Es evidente lo que se demanda es una regulación que posibilite el desarrollo de esta línea de generación de energía y no que la convierta en prohibitiva.

Autoconsumo impuesto sol peaje respaldo

España, en dirección contraria a Europa

Los objetivos que comprometían a los países firmantes a garantizar un 20% de energía proveniente de fuentes renovables se acordaron en 2007, cuando aún nos iba bien y España invertía en renovables. Sin embargo, en 2012 el gobierno decretó una moratoria a estos objetivos y ha ido, desde entonces, dando constantes pasos en falso (o no dando ninguno cuando tocaba) en materia de eficiencia energética y energías renovables, hasta el punto de encontrarse demandado. Tanto la Comisión Europea como la Agencia del Medioambiente han advertido de que España no está cumpliendo.

Como ha declarado José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica: España es el único país en el que se está preparando normativa «para que no se desarrolle» el autoconsumo.

Mientras, en el resto del mundo…

…se reparten el pastel de este sector de negocio (a parte de cumplir con sus obligaciones y colaborar con la sostenibilidad del medio ambiente).

La batería Tesla Powerball sólo ha sido la primera en hacer aparición, ya están surgiendo competidores que no piensan dejar escapar esta oportunidad de negocio dado el futuro aumento del porcentaje de energía que deberá provenir de fuentes renovables y la previsible demanda desmesurada de estos aparatos. Mercedes-Benz ya está lanzando su modelo de baterías que se empezarán a comercializar en septiembre en Alemania.

 

Fuentes: CNMC   |    El País

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal