RetoKömmerling
Inicio / Blog / Novedades de Arquitectura / El nuevo camino: La rehabilitación energética

El nuevo camino: La rehabilitación energética

Empujados por la iniciativa de Solar Decathlon en su preocupación por el medio ambiente y por la eficiencia energética de nuestras construcciones, hoy nos centramos en una opción de transformación, un paso hacia delante mejorando lo existente.

Debemos tener presente que el sector residencial es el segundo mayor consumidor de energía. Mediante la aplicación de medidas de rehabilitación energética se pueden conseguir ahorros de más del 20% y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de CO2 hasta un 30%.

Es sorprendente que en los últimos quince años se haya producido un crecimiento ascendente y sostenido del consumo total de la energía. Podríamos achacar este aumento a dos motivos:

–       El “boom” de la construcción en el que, por ejemplo en comunidades como Madrid, se crearon más de 200.000 viviendas nuevas anualmente, no fue regulado ni se tuvieron en cuenta los criterios de eficiencia energética y de protección térmica.

–       Los ciudadanos demandan cada vez un mayor grado de confort térmico.

Como resumen, podríamos englobar el gasto de un edificio en esta estructura:

Climatización, calefacción y refrigeración: 42%

Agua Caliente: 26%

Electrodomésticos y cocinas: 23%

Iluminación: 9%

Por lo tanto, y de cara al enfoque de cómo llevar a cabo la rehabilitación, concluimos  con que las actuaciones deben ir dirigidas a la envolvente en primer lugar, y seguidamente a las instalaciones interiores. En el primer caso se puede mejorar el aislamiento térmico de las fachadas y cubiertas, así como de las ventanas. Si estudiamos ejemplos reales, y analizamos las distintas soluciones que damos en Kommerling para los huecos, podremos comparar los rendimientos de una opción u otra, consecuencias de este tipo de decisiones, la importancia del material sobre el coste final…

En el segundo caso, son diversas las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: calefacción individuales o comunitarias, calderas con gas natural; instalaciones de iluminación, detectores de presencia, reguladores de flujo; instalación de paneles solares térmicos para producción de ACS, entre otras.

Vamos a analizar en los próximos días distintos sistemas, métodos y, en definitiva, diferentes soluciones para llevar a cabo las rehabilitaciones con la mayor eficiencia posible.

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal