

Albert Speer es el arquitecto encargado de rehabilitar 3 estadios y diseñar los otros 9 que se construirán en Catar para el Mundial de fútbol del año 2022. Garantiza que este Mundial será más agradable el de brasil.
Responde con tranquilidad que no hay ninguna incoherencia en construir 12 estadios para un país de 2 millones de habitantes, porque todo es desmontable.
Gran parte de las instalaciones se están diseñando para poder ser retiradas y trasladas hasta países en vías de desarrollo o no desarrollados. Tan sólo los anillos superiores de algunos estadios se transforman en 22 estadios más pequeños que serán donados a los menos favorecidos. Se plantea también que uno de los estadios se mantenga para convertirse fácilmente en un edificio de viviendas modulares.
Hasta ahí todo es relativamente coherente, sin embargo, la supervivencia del público en ese país conllevará algo más desafiante: la refrigeración de semejantes construcciones. Todos los estadios estarán refrigerados con un sistema de captación solar para cubrir la demanda energética que esto supone. Ya nos enteraremos de si es suficiente o no.
Además, la conexión entre los hot-spots se hará a través de un sistema de transporte público enterrado para reducir el nivel de la tortura.
Otro de los grandes problemas es la escasez de habitaciones para hinchas y jugadores; al parecer, los alojamientos de los deportistas se podrán desmontar por módulos también para convertirse en apartamentos.
Sí que es cierto que el reducido tamaño del país posibilita a los espectadores poder ir a dos o más partidos en un día, cosa que no ocurre en casi ningún mundial; pero ¿qué harán los miles de espectadores en tan poco espacio durante tanto tiempo? La concentración de personas con un clima tan extremo es un verdadero problema a considerar en el planeamiento del evento. Esperamos expectantes información sobre la urbanización.
El país ganará la ordenación a gran escala que se realizará para el evento. Además, hablan de la creciente atención mediática que se presta a los problemas sociales de los ciudadanos gracias a la publicidad del campeonato.
Seguiremos este proyecto de cerca para comprobar hasta qué punto se alcanzan los objetivos, o si esta interesante idea se queda en una campaña promocional. De momento, os ajuntamos algunas de las imágenes de los distintos estadios que hay disponibles.
DOHA PORT Se construirá sobre un península artificial para aprovechar la refrigeración de la masa acuática.
AL-KOHR Con forma de concha marina del golfo, proporciona vistas al mar desde cada uno de los asientos.
LUSAIL ICONIC Será el más grande de todos, con aforo de 86.000 espectadores, y su piel de paneles solares cubrirán la demanda energética. También estará rodeado de agua.
AL-RAYYAN
QATAR UNIVERSITY y EDUCATION CITY Las dos «joyas»: uno forrado en oro y el otro imitando a un diamante brillando durante todo el día.
Fuente entrevista: finanzas.com
Fuente imágenes: taringa.net