RetoKömmerling
Inicio / Blog / EECN / Edificios de Energía Casi Nula ‘made in Spain’

Edificios de Energía Casi Nula ‘made in Spain’

Aunque todavía no sabemos qué requisitos establecerá Europa a nivel oficial para los Edificios de Energía Casi Nula hay construcciones que ya sabemos que van a cumplirlos. ¿Que por qué? Porque tienen, efectivamente, un consumo de energía casi nulo.

Edificio LUCIA

Pertenece a la Universidad de Valladolid y obtuvo la certificación LEED Platino con una puntuación de 98 puntos, siendo el primero en Europa.

Fachada_LUCIA

Un edificio estándar de estas características precisa unos 180 kWh/m² año que incluye calefacción, refrigeración, ventilación, ACS, iluminación y electricidad, necesidades que el edificio LUCIA cubrirá con 82 kWh/m² año. Toda esta energía proviene de fuentes renovables.

Lucernario_LUCIA-1024x768

Además, se han utilizado materiales de bajo impacto ambiental, con bajos niveles de energía embebida y emisión de Co2 en su extracción y fabricación. Se ha dado también especial importancia al estudio de la gestión de residuos producidos tanto en las fase de construcción y uso del edificio como en su demolición, donde se concretan estrategias para el desmontaje, reutilización y reciclaje.

¡Todo un ejemplo de edificación responsable y sostenible! Lee más sobre el Edificio LUCIA.

Bloque de 42 vivienda sen Hospitalet

Es el primer edificio de viviendas en conseguir la certificación LEED Oro en nuestro país.

LEED-Oro-Imagen-elmundo

“La sostenibilidad en todos los países comienza por los edificios mas sofisticados (oficinas e institucionales) y según van madurando tecnología, procedimientos y costes, va percolando lentamente hasta los edificios de residencial, que son los que tienen los márgenes mas apretados” explica Aurelio Ramirez Zarzosa, presidente y fundador de SpainGBC.

LEED-Oro-Imagen-SpainGBC

Con las distintas estrategias pasivas y sistemas de eficiencia energética, la demanda media del edificio se asienta en 8,5 kWh/m², alcanzando un nivel de ahorro del 30% sobre el estándar internacional ASHRAE 90.1-2007. Las emisiones no superan los 4,57 kg Co2/m².

Para saber más sobre las estrategias utilizadas en el proyecto, lee LEED Oro ahora también en vivienda.

Fundación Barredo

Este edificio de oficinas de Asturias se diseñó con criterios bioclimáticos desde el principio, buscando la morfología y orientación más eficiente y posibilitando la implantación de energías renovables. Los pilares fundamentales del proyecto son los siguientes: máxima exposición a la radiación solar, aislamiento adicional en fachada norte, cubierta aislada y ventilada, plantas estrechas para permitir una ventilación cruzada efectiva y dispositivos de control solar.

Barredo exterior

La concepción de las instalaciones térmicas es compleja pero muy eficiente. Unos sistemas se apoyan a otros para dar la mejor respuesta y no desperdiciar nada de energía.

Barredo entrada

Tiene calificación energética A y estamos seguros de que será un buen Edificio de Energía Casi Nula.

Así, hay muchos otros ejemplos, especialmente de viviendas y de ficinas, que ya llevan tiempo viviendo en gran parte del sol y otras energías renovables. ¿Cuándo te vas a unir al club?

Para conocer más ejemplos y cómo diseñarlos, vente al III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula de Madrid ¡sólo quedan unas semanas pero aún estás a tiempo!

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal