RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Ecocapsule, un mini apartamento ecológico

Ecocapsule, un mini apartamento ecológico

El estudio eslovaco de arquitectura Nice Architects es el artífice de Ecocapsule, unas pequeñas viviendas con infinidad de usos. Ya que el hecho de que sea una cápsula autosuficiente nos permite transportarla a cualquier rincón del mundo, siendo ideal tanto para excursionistas que deciden perderse en la montaña, como para refugiados tras un desastre natural. Pese a que su tamaño está pensando para una persona (mide 4,5 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,5 metros de alto), no le falta nada para poder vivir en ella durante una larga temporada. La Ecocapsule cuenta con dos bodegas en las que poder almacenar alimentos, una pequeña cocina, un baño con ducha, y una cama plegable, entre otras cosas.

 

Apartamento ecológico
Foto: Ecocapsule.

 

Su peso es de 1.500 kg, lo que permite que su traslado de un lado a otro sea bastante sencillo. De hecho, se puede transportar mediante un contenedor de transporte marítimo, por carretera con un remolque, o incluso en helicóptero, que es el medio en el que se trasladó la primera Ecocapsule a la azotea de un edificio en Bratislava. En su web podemos observar como por 2.300 euros adicionales, también pueden traerla hasta España, en concreto a Madrid.

Una casa que ahorra energía

Si por algo destaca esta vivienda es por un diseño altamente eficiente, ya que cuenta con sus propios paneles solares (que llegan a generar 880W) y turbinas eólicas (750W). La energía recogida se almacena en una batería que cuenta con una capacidad de 9kWh. Además, incorpora un sistema de recolección de agua de lluvia que filtra y almacena para su posterior consumo.  Todas estas medidas ecológicas permiten el autoabastecimiento del refugio durante largos periodos, al margen de las condiciones climatologías del momento.

 

Apartamento ecológico
Foto: Ecocapsule.

 

Pese a su funcionamiento eficiente, su fabricación no es tan ecológica, ya que, en lugar de estar hecha a partir de materiales biodegradables, su composición es a base de fibra de vidrio y acero.

¿Cómo se adquieren?

Las primeras 50 unidades se pueden reservar a través de la página web del proyecto, por 79.900 euros más gastos de envío, llegando a cualquier país de la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. En la web aseguran que para futuras ediciones, y una vez el producto se haya dado a conocer, los precios para adquirir estas cápsulas serán más bajos.

 

Apartamento ecológico
Foto: Ecocapsule.
Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal