RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Documentos del CTE. DB HE Ahorro de Energía

Documentos del CTE. DB HE Ahorro de Energía

Hemos visto en los post anteriores Documentos del CTE. DB HS Salubridad  y Documentos del CTE. DB HR: Protección frente al ruidocómo se debe proyectar una edificación respecto a la salubridad y el ruido. Ahora vamos a analizar cómo debe ser el comportamiento de un edificio respecto al ahorro de energía.

Este documento se aplica a: los edificios de nueva construcción, modificaciones, reformas o rehabilitaciones de edificios existentes con una superficie útil superior a 1000 m2 donde se renueve más del 25% del total de sus cerramientos.

Y aunque podéis consultar todo lo referente al DB HE Ahorro de Energía del CTE en este enlace, os hacemos un resumen de las exigencias básicas.

Limitación de demanda energética.

Cada edificio dispondrá de un diseño que le permita reducir al mínimo sus necesidades energéticas. Tendrá unas orientaciones, estudios de asoleo, soluciones técnicas de fachadas, cubiertas y soleras así como unos niveles de aislamiento térmico y acústico que le permitan satisfacer unas características energéticas eficientes. También deberán solucionar los puentes térmicos de manera que no se pierda ni se gane calor. La mejor manera es con carpinterías de PVC Kömmerling.

Rendimiento de las instalaciones térmicas.

Para proporcionar el bienestar térmico de sus ocupantes, los edificios dispondrán de instalaciones térmicas apropiadas. Puede consultar el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE para obtener mas información al respecto.

Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

Los edificios deberán estar proyectados utilizando de la mejor manera la luz natural. Como complemento utilizaremos instalaciones de iluminación. El sistema de iluminación debe ser tanto eficiente energéticamente como estar distribuido de manera que se utilice de manera adecuada según la presencia y necesidad de cada usuario.

Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria.

Al menos una parte del agua caliente sanitaria se cubrirá mediante la incorporación de sistemas de captación, almacenamiento y utilización de energía solar de baja temperatura.

Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica.

En algunas edificaciones como hoteles, hospitales, centros comerciales y otros, que podéis consultar aquí, es necesario la instalación de sistemas de captación solar para, a través de procedimientos fotovoltaicos, convertirla en unos mínimos de energía eléctrica para uso propio o para suministrar a la red.

Gracias al Código Técnico de la Edificación, nuestras construcciones son mas eficientes y respetuosas al cuidar  de nuestros recursos.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal