

Dentro de la iniciativa “Octubre Urbano”, impulsado por ONU-Hábitat, finalizamos el décimo mes de 2022 con una nueva llamada a la acción por parte de las instituciones internacionales hacia los gobiernos locales. Nos urgen a actuar en las ciudades de una vez por todas de forma sostenible, contribuyendo así a impactos positivos a nivel global.
ONU-Hábitat, la agencia perteneciente a las Naciones Unidas que tiene como objetivo promover ciudades y pueblos sostenibles, trabajan día a día con comunidades y gestores municipales. De esta forma, las acciones se pueden implementar en la pequeña escala, más controlable, pudiendo sumar y repercutir poco a poco en la escala nacional. La suma de experiencias a nivel local ayuda así a los gobiernos a regular sus políticas generales en cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030.
La cita de este año, el Día Mundial de las Ciudades 2022, tiene como objetivo reunir a diferentes comunidades que aporten experiencias y opiniones. De esta forma, pueden servir de impulso para los administraciones locales y regionales y capacitarlas para desarrollar ciudades más verdes, inclusivas y resilientes.
Este año los eventos se celebran de forma presencial en Shanghái (PRC), pero también existe la posibilidad de seguir los debates online. Aquí te enviamos la información y horarios sobre los actos y mesas redondas:
La gestión de las ciudades siempre ha sido un gran tema de debate. Pero ahora si cabe lo es aún más. El Informe Mundial de Ciudades 2022 prevé un aumento considerable de la población mundial en las grandes urbes (más de dos tercios viviremos en ciudades). Por lo tanto, la acción local es crítica a la hora de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y en adelante. Está claro que las ciudades son condensadores de oportunidades laborales y crecimiento económico. Las ciudades generan más del 80% del PIB a nivel global, pero también son responsables de emitir más del 70% de los Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera (datos de la ONU).
Si nuestras ciudades crecen rápidamente y sin control, corremos el riesgo de:
Es por esto que la ONU tiene puesto el punto de mira en nuestros entornos locales y sus administraciones. El día Mundial de las Ciudades llama al compromiso y la movilización para desarrollar ciudades inclusivas, con oportunidades para todos y preparadas para cambios futuros inesperados, como pandemias, crisis económicas y desastres naturales.
En correspondencia con la hoja de ruta marcada en el Informe Mundial de Ciudades y la Nueva Agenda Urbana, las frases clave para este Día de las Ciudades 2022 siguen insistiendo en actuar ahora para prevenir empeoramiento futuro: