RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Día Mundial de las Ciudades 2022

Día Mundial de las Ciudades 2022

Dentro de la iniciativa “Octubre Urbano”, impulsado por ONU-Hábitat, finalizamos el décimo mes de 2022 con una nueva llamada a la acción por parte de las instituciones internacionales hacia los gobiernos locales. Nos urgen a actuar en las ciudades de una vez por todas de forma sostenible, contribuyendo así a impactos positivos a nivel global.

Día Mundial de las Ciudades 2022: Actuar local para ser global

día ciudades 2022

ONU-Hábitat, la agencia perteneciente a las Naciones Unidas que tiene como objetivo promover ciudades y pueblos sostenibles, trabajan día a día con comunidades y gestores municipales. De esta forma, las acciones se pueden implementar en la pequeña escala, más controlable, pudiendo sumar y repercutir poco a poco en la escala nacional. La suma de experiencias a nivel local ayuda así a los gobiernos a regular sus políticas generales en cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030.

La cita de este año, el Día Mundial de las Ciudades 2022, tiene como objetivo reunir a diferentes comunidades que aporten experiencias y opiniones. De esta forma, pueden servir de impulso para los administraciones locales y regionales y capacitarlas para desarrollar ciudades más verdes, inclusivas y resilientes.

 

¿Es posible asistir a las conferencias?

Este año los eventos se celebran de forma presencial en Shanghái (PRC), pero también existe la posibilidad de seguir los debates online. Aquí te enviamos la información y horarios sobre los actos y mesas redondas:

  • Ceremonia de presentación. A las 15 h.
  • Debate 1. Guiando la acción local hacia lo global. A las 17:30 h.
  • Debate. De local a global: Gobernanza multinivel para el impacto. A las 17:30 h.

¿Qué importancia tienen las ciudades en 2022?

ciudades 2022

La gestión de las ciudades siempre ha sido un gran tema de debate. Pero ahora si cabe lo es aún más. El Informe Mundial de Ciudades 2022 prevé un aumento considerable de la población mundial en las grandes urbes (más de dos tercios viviremos en ciudades). Por lo tanto, la acción local es crítica a la hora de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y en adelante. Está claro que las ciudades son condensadores de oportunidades laborales y crecimiento económico. Las ciudades generan más del 80% del PIB a nivel global, pero también son responsables de emitir más del 70% de los Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera (datos de la ONU).

Si nuestras ciudades crecen rápidamente y sin control, corremos el riesgo de:

  • Multiplicación de los asentamientos informales.
  • Aumento de la desigualdad social y retroceso de la educación.
  • Mayor pobreza y hambre en las comunidades más desfavorecidas.
  • Descenso del nivel de salud en la población y multiplicación de los gastos sanitarios.
  • Descontrol del desarrollo y la gestión sostenible.

Es por esto que la ONU tiene puesto el punto de mira en nuestros entornos locales y sus administraciones. El día Mundial de las Ciudades llama al compromiso y la movilización para desarrollar ciudades inclusivas, con oportunidades para todos y preparadas para cambios futuros inesperados, como pandemias, crisis económicas y desastres naturales.

Mensajes de ONU-Hábitat para las Ciudades del 2022

dia mundial ciudades

En correspondencia con la hoja de ruta marcada en el Informe Mundial de Ciudades y la Nueva Agenda Urbana, las frases clave para este Día de las Ciudades 2022 siguen insistiendo en actuar ahora para prevenir empeoramiento futuro:

  • Con casi 70% de la población mundial viviendo en ciudades para 2050, el futuro de la humanidad es urbano.
  • En la mayoría de los países, los gobiernos locales y regionales son responsables de coordinar y prestar los servicios básicos.
  • Más del 65% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 están relacionadas con el trabajo y el mandato de los gobiernos locales.
  • La acción y el liderazgo locales son fundamentales para hacer frente a las actuales crisis mundiales.
  • El éxito para abordar los retos actuales y futuros hacia caminos más sostenibles depende del aumento de las capacidades de actuación de los gobiernos locales y regionales.
  • El trabajo se guía por un enfoque territorial basado en las alianzas y anclado en los principios de no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás.
  • ONU-Hábitat apoya a los socios locales y nacionales en la localización de los ODS.

Certificado Passivhaus: del concepto al detalle

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal