

El enorme cambio que la Realidad Virtual puede suponer en la arquitectura y la construcción ha quedado patente. Se busca no sólo mejorar la venta de cara al cliente, sino también optimizar las actividades durante la fase de ejecución.
Lo único malo de estos avances es que suelen venir acompañados de un coste altísimo en términos de software, dispositivos y horas de trabajo. Sin embargo, paralelamente a los productos desarrollados por las compañías gigantes asentadas en el mercado, están saliendo muchos inventos de startups que nos dan servicios parecidos o iguales de manera más sencilla y asequible.
Iris Prospect es un programa que permite lanzar planos y modelos directamente a Realidad virtual con un solo click. Ahora mismo tienen la versión beta descargable de manera gratuita en su web. El lanzamiento está programado para dentro de muy poco, así que si quieres probar la versión gratuita, date prisa. Puedes hacerlo aquí.
La aplicación funciona muy bien, con una velocidad sorprendentemente alta, haciendo justicia a uno de los eslogan de la web, que dice “En menos de lo que tardas en imprimir, tus archivos 3D se convierten en una experiencia de Realidad Virtual”. El software es un plugin y es compatible con Revit y Sketchup, así como funciona en la marcas más conocidas de gafas de RV (Oculus Rift, GearVR, HTC Vive,…). También admite archivos.obj. Se puede controlar con el ratón y un teclado o un mando. Una vez en VR, puedes jugar con las capas y opciones de diseño, cambiar las condiciones atmosféricas e incluso dejar comentarios.
Además, está también Iris Scope, que convierte las imágenes panorámicas en experiencias de realidad virtual que puedes disfrutar desde un Smartphone.