RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Introducción al curso de Passivhaus Designer

Introducción al curso de Passivhaus Designer

Aprende con el curso de Passivhaus Designer

El estándar Passivhaus no es una moda pasajera, cada vez está cobrando más importancia en la ejecución de los proyectos. La arquitectura, la sostenibilidad y la eficiencia energética combinadas con las nuevas técnicas constructivas están consiguiendo los resultados esperados. La principal característica de los edificios Passivhaus es la combinación que se produce por el exigente control de la ejecución de las soluciones constructivas, el alto control del comportamiento del aire interior y un consumo energético muy bajo, que se verá reflejado en el coste de consumo de las instalaciones.

curso tradesperson
Arquitecto Holzbau Lunz.

 

Objetivo del curso de Passivhaus Designer

Actualmente existe una falta de formación en el sector en lo que a construcción eficiente se refiere, y más en el estándar Passivhaus. El objetivo del curso de formación de Passivhaus Designer es capacitar a arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros que firman proyectos relacionados con edificaciones de alta eficiencia energética.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Es un curso bastante dinámico que se realiza en 3 días, donde se combina una parte teórica con una parte práctica, con la realización de ejercicios y talleres in situ. La finalidad es aprender a proyectar edificios bajo el estándar Passivhaus desde el principio, no pensar en él simplemente como un sistema de construcción.

El curso está impartido por profesionales con experiencia en proyectos reales, lo que aporta un valor añadido a la formación. Y todos los alumnos contarán con la documentación y los manuales oficiales de Passivhaus Institut para la realización del curso.

Curso Passivhaus Designer
Fuente Passivhaus Costa del Sol.

Estrategias básicas y módulos de formación

Es importante que los asistentes al curso de formación Passivhaus Designer adquieran las técnicas y conocimientos en los que se basan las estrategias básicas del estándar, como son la envolvente térmica, la eliminación de los puentes térmicos, la instalación de carpinterías exteriores de altas prestaciones térmicas (KÖMMERLING cuenta actualmente con su sistema Kömmerling 76 certificado Passivhaus), la hermeticidad al aire y la ventilación de confort interior.

La temática del curso se divide en varios módulos:

Módulo 1:

  • Definición y criterios del Passivhaus. Conceptos básicos del estándar y una breve introducción para entender cómo se realiza el cálculo del balance energético del proyecto, además de su control de calidad en el proceso de obra.

Módulo 2:

  • Análisis de la envolvente del edificio: Aislamiento, puentes térmicos, hermeticidad, carpinterías exteriores y condiciones de soleamiento.
  • Se realizan ejercicios de cálculo del balance energético simplificado puentes térmicos, además de una breve introducción sobre el programa de cálculo PHPP. Todos estos ejercicios se complementan con talleres prácticos en termografía, hermeticidad y realizando un test de Blower Door.

Módulo 3:

  • Está enfocado a las instalaciones activas dentro del proyecto de un edificio Passivhaus como son la ventilación, calefacción, refrigeración, generación de agua caliente sanitaria y al cálculo de la energía primaria renovable (PER).

Módulo 4:

  • Dedicado a los proyectos de rehabilitación (EnerPHit) y a la certificación passivhaus como garantía de calidad.

Módulo 5:

  • En los módulos anteriores hemos visto la importancia que tiene el cálculo del balance energético y su puesta en obra, en este último módulo hablaremos de cómo llevar estos datos al diseño del proyecto, mediante el modelado en 3D del mismo.

Título Certificado Passivhaus Designer

El curso está diseñado para certificar a técnicos en el diseño de proyectos bajo el estándar Passivhaus, por ello al finalizar el curso existe la posibilidad de realizar un examen voluntario que avale todos estos conocimientos. Al  superarlo se obtiene el título de “Certified Passive House Designer” que otorga el Passivhaus Institut alemán (PHI). Con este certificado formaremos parte de la base de datos oficial, que aparece en su página web.

Es un título con cada vez más demanda,  tanto para la realización de proyectos con clientes privados como en concursos de obra pública, ya que es un certificado vinculado a la calidad en la construcción de edificios eficientes.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal