RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura Singular / Construir una unifamiliar en menos de 4 días

Construir una unifamiliar en menos de 4 días

Este sistema constructivo permite levantar una unifamiliar de 150 m² en algo menos de 4 días. Pop Up House es el diseño del estudio francés Multipod Studio, en Marsella, y está a punto de ser patentado.

Además de la rapidez en la construcción, el proyecto se centra en un comportamiento energético óptimo y unas cualidades de confort térmico y acústico inmejorables. Para ello, cada uno de los elementos constructivos están compuestos de bloques de material aislante y tableros de madera, unidos por tirafondos. Por su parte, los encuentros aseguran un alto grado de estanqueidad. De esta manera no existen los puentes térmicos y la demanda de calefacción y refrigeración es mínima.

La clave está en la flexibilidad y facilidad de corte de los paneles, la industrialización y el montaje en seco. Los materiales utilizados se reducen prácticamente a poliestireno expandido (EPS) y paneles laminados de madera blanda (LVL).

De momento, han desarrollado el prototipo de vivienda y otro para oficina de 70 m².

Sistema constructivo

Es sencillo y económico al no precisarse mano de obra especializada ni medios auxiliares o herramientas. Expuesto como las instrucciones de un mueble de IKEA, los paneles vienen cortados y numerados, listos para montar con un destornillador eléctrico y pudiéndose cortar con una sierra circular si fuera necesario.

  1. Sobre terreno compactado se apoya una plataforma de madera laminada a modo de forjado sanitario para albergar las instalaciones y separar el espacio habitable del suelo.
  2. El forjado se conforma a base de capas de material aislante con una densidad de 30kg/m³y capas de madera de 2,7 cm alternas. Los tirafondos que las unen son de 1 metro de longitud.
  3. Cerramiento, cubierta y particiones interiores mantienen el mismo sistema, variando los espesores y dimensiones de los paneles.
  4. El conjunto se impermeabiliza con pinturas bituminosas e impermeabilizantes.
  5. Por último, se colocan las carpinterías e instalaciones.

Aquí podéis ver el vídeo de la construcción de uno de los prototipos.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal