El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el conjunto principal de normativas que regulan la edificación en España desde 2006. En él se establecen todos los requisitos básicos que debe cumplir un edificio: seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, salubridad, protección contra el ruido, ahorro de energía…
El CTE es una normativa basada en prestaciones, es decir, obliga a que los edificios cumplan con unas determinadas prestaciones para que sean considerados adecuados y seguros. Las exigencias del código empiezan en la fase de proyecto y continúan en las fases de construcción, mantenimiento y conservación.
Estructura general del CTE:
El hecho de que sea una normativa basada en prestaciones le obliga a utilizar una estructura particular más moderna que en otras normativas, en su caso una simplificación delesquema nórdico de 5 niveles que utiliza 4:3
La ventana en el CTE
De los seis documentos que componen el CTE, tres hacen referencia a las ventanas y sus componentes:
– HE 1 – Limitación de la demanda energética.
– HS 3 – Calidad del aire interior.