RetoKömmerling
Inicio / Blog / Materiales para la Arquitectura / Circuito ÁURhEA, un paseo por la Rehabilitación Eficiente

Circuito ÁURhEA, un paseo por la Rehabilitación Eficiente

Para todos aquellos que os lo hayáis perdido nos hacemos eco del Circuito ÁURhEA, una innovadora iniciativa de ANERR que se celebró del 7 al 10 de mayo en Ifema, en pleno marco de SICRE y VETECO.

El eficiente Circuito ÁURhEA consistió en un recorrido práctico con el que los visitantes pudimos conocer in situ el proceso completo en la rehabilitación integral de un edificio accediendo a las soluciones posibles para cualquier reforma o proyecto de rehabilitación; algo dirigido sobre todo a resolver muchos de los falsos mitos que circulan en torno a este sector, y difundir y reforzar la cultura de la

 

rehabilitación eficiente, cosa que conoce a fondo la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma pues lo lleva transmitiendo desde su creación.

Circuito Aurhea
Imagen: Anerr

Así nos encontramos con cuatro fases en el camino de este particular circuito formativo:

Diagnóstico

el punto de partida de todo proyecto en el que se detectaban las necesidades de la vivienda; es decir, ¿qué le hace falta a mi inmueble, cómo puedo mejorarlo? Para ello se aclaraba y profundizaba en aspectos como las auditorias energéticas, certificación energética, tasación de edificios, oficinas técnicas…

Soluciones en rehabilitaciónEspacios AURhEA

El meollo de la cuestión, en cada mini-stand se informaba y enseñaba con acciones prácticas las claves a tener en cuenta en cada caso, el ahorro y el coste que conllevan, etc. Se encontraba así la respuesta a las preguntas detectadas en la fase previa, es decir; ¿qué soluciones son las adecuadas para cada una de las necesidades de de la rehabilitación?

Destacamos las siguientes iniciativas, dentro de las cinco áreas establecidas: mejora de la envolvente, instalaciones, obra civil, renovables y monitorización y control; las siguientes demostraciones:

En el campo de la envolvente, Knauf y ParexGroup, presentaron su
nuevo sistema conjunto de fachada ligera continua sin juntas y autoportante, con aislamiento térmico en su interior y cámara de aire ventilada. Asimismo la marca URSA mostró diferentes sistemas y soluciones de aislamiento por el exterior (SATE y Fachada Ventilada); y también en el ámbito de la envolvente destacó Lafarge con sus técnicas de impermeabilización en hormigones.

Nos pareció muy interesante el espacio de las ventanas eficientes, en el
que la firma KÖMMERLING con una prueba empírica con hielo seco (a -70º) testaba en directo la diferencia de temperatura de diferentes perfiles expuestos (aluminio, aluminio con rotura de puente térmico y PVC) y los resultados no dejaban lugar a duda de la capacidad aislante del PVC frente al aluminio. Además, se enseñaba la importancia de éstas, y más concretamente de las partes (niveles de transmitancia, permeabilidad…) y las herramientas de ayuda, como la etiqueta de la ventana, que hay que tener en cuenta en la elección de unos cerramientos de calidad para garantizar la eficiencia y no tener pérdidas energéticas y de dinero.

Recorrido circuito Aurhea

Saint Gobain Glass también hizo una demostración de la efectividad en el ahorro energético de sus vidrios de aislamiento térmico reforzado
usando como soporte un ingenioso congelador.

– Financiación

Aquí, una vez que determinados los problemas y las soluciones pertinentes, se ayudaba a hacer viable la ejecución; es decir, ¿cómo puedo pagar los servicios o soluciones necesarias para la rehabilitación de mi inmueble?: Información de bancos, subvenciones y ayudas, instituciones…

– Solicitud de ofertas – Plataforma de Gestión de Demandas de ANERR

Y para cerrar el viaje, ANERR, tenía al servicio de los asistentes un sistema por el que estos podían solicitar ofertas para sus proyectos de rehabilitación, acabando así con otro de los obstáculos: ¿a quién le encargo el presupuesto y ejecución de estos proyectos?

Próximamente os contaremos algunas de las novedades más importantes que recogimos tanto en los stands expositores de las marcas como en los numerosos encuentros que tuvieron lugar en SICRE y VETECO.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal