RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / BIM España: comisión interministerial para el BIM

BIM España: comisión interministerial para el BIM

Conoce sobre la Comisión Interministerial para el BIM

El gobierno acaba de crear la Comisión BIM España dentro del proceso de transposición de la directiva 2014/24/UE aprobada por el Parlamento Europeo la cual establece en su artículo 22 que “para contratos de obras y concursos de proyectos, los estados miembros podrán exigir el uso de herramientas específicas, como herramientas de diseño electrónico de edificios o herramientas similares.” Presidida por el por el Ministerio de Fomento, tendrá la finalidad de estudiar y elaborar propuestas para incorporar en la nueva Ley de contratos públicos. La obligatoriedad del uso del BIM en obra pública es ya una realidad.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

BIM (Building Information Model o Modelado de información para la edificación) es una metodología de trabajo basada en un sistema digital de intercambio de información entre todos los agentes que intervienen en el diseño, construcción y mantenimiento de un edificio. En definitiva, en su ciclo de vida.

El Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España en su declaración BIM, ha hecho hincapié en las siguientes consideraciones, para que puedan servir de apoyo a los representantes de la Comisión de BIM España.

  • La implantación del BIM es compatible con el trabajo profesional que ejercen los arquitectos españoles.
  • La maqueta digital o gemelo digital resultante de la aplicación de los sistemas BIM refuerza la idea de proyecto único, arquitectónico, recogida en el marco legal vigente en el sector, la Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la Edificación). La ley deja claro en su primer párrafo que la edificación es uno de los sectores económicos con evidentes repercusiones en el conjunto de la sociedad y en los valores culturales que entraña el patrimonio arquitectónico. La ley tiene por objeto regular en sus aspectos esenciales el proceso de edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en el proceso.
  • La implantación de sistemas BIM supone una oportunidad para la mejora de la relación entre todos los agentes que intervienen en un proyecto de edificación, en la medida que cada uno realice el esfuerzo de asimilación de los modos de participación que corresponda.
  • A medio plazo, la mayor parte de los arquitectos españoles realizarán sus trabajos con sistemas BIM. El proceso de adaptación debe realizarse teniendo en cuenta la actual estructura empresarial del sector de los servicios de arquitectura, con medidas que faciliten el acceso a la formación, equipos, y aplicaciones informáticas, con costes y plazos asumibles.

Comisión Interministerial

Esta comisión será un órgano administrativo de carácter colegiado, regulando sus funciones, composición y reglas de funcionamiento según lo establecido en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público.

El fin de esta comisión es impulsar y garantizar la coordinación de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, en la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.

Objetivo principal y funciones

Elaboración del Plan de Incorporación de la Metodología BIM en la contratación pública de la administración General del Estado, que deberá ser acorde con los avances europeos en este materia. Este Plan debe ser aprobado en el Consejo de Ministros, y tendrá una revisión periódica de 2 años o según lo acuerde la Comisión.

La comisión BIM España tendrá el cometido de realizar acciones de información y formación de personal encargado de poner en marcha el Plan, así como la promoción del BIM en el ámbito de la profesional y docente de la construcción. Además de tener la obligación de representar a España en los distintos foros internacionales en el ámbito del BIM, con la intención de posicionar a España como un referente en el Sector.

Composición

La Comisión tendrá representantes de los siguientes organismos:

  • Ministerio de Fomento.
  • Ministerio de Hacienda.
  • Ministerio Transición Ecológica.
  • Ministerio Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • Ministerio de Interior.
  • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
  • Ministerio de Economía y Empresa.
  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Dentro de la Comisión también se crearán diferente grupos:

  • Comité Técnico.
  • Comité Territorial por Comunidades Autónomas.
  • Grupos de trabajos específicos para cada área.
  • Asesoramiento externo (sin voto):
  • Expertos en la materia.
  • Interlocutores Sociales.
  • Entidades y organizaciones públicas/privadas.

Tanto Constructoras como Promotores establecen el BIM como una herramienta que además de ayudar en el desarrollo del proyecto conceptual sirve para reducir los costes y aumentar la calidad de los proyectos. No solo a nivel arquitectónico, sino también a nivel medioambiental y social.

Los gobiernos actuales buscan mejorar su rentabilidad e inversiones en proyectos públicos y la utilización del BIM puede ayudar a conseguirlo. Desde KÖMMERLING estamos convencidos de que este es el camino a seguir. En el 2017 convocamos nuestro I CONCURSO RETO KÖMMERLING, el Edificio ZERO, para nuestra propia sede de oficinas. Nos basamos en la metodología de trabajo diseñada por Zero City Project que une la metodología BIM, lo que nos ha permitido construir nuestro edificio virtualmente para anticiparnos a posibles conflictos en obra, la filosofía LEAN Construction que consiste en eliminar todas aquellas actividades que no añaden valor a través de la optimización de los recursos y la ejecución sin de desperdicios, y los contratos multiparte IPD.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal