RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Baukultur, ¿La arquitectura del futuro?

Baukultur, ¿La arquitectura del futuro?

Cada año tiene lugar en Davos (Suiza) el Foro Económico Mundial, en el que líderes políticos, sociales e intelectuales de todo el mundo se reúnen con el objetivo de mejorar el estado del Mundo. Entre las múltiples reuniones y conferencias que se celebran, una de las principales conclusiones del encuentro ha sido la necesidad de impulsar en Europa una Baukultur de alta calidad.

¿Qué es Baukultur?

Es un concepto que busca que, a la hora de construir, se tengan en cuenta los aspectos culturales, económicos, tecnológicos, sociales y ecológicos de cada lugar. Todo ello con el objetivo de conseguir edificaciones de calidad centradas en la cultura y la búsqueda del bien común. Entre los diferentes aspectos que se tienen en cuenta adquiere especial importancia la conservación del patrimonio histórico y el respeto medioambiental.

Impulsar desde los diferentes gobiernos el concepto Baukultur es necesario para no descuidar la historia arquitectónica, mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación. Ya que, en la Unión Europea, más de 30 millones de viviendas son responsables de la emisión de los gases de efecto invernadero y consumen un alto porcentaje energético.

Sus beneficios

Las necesidades que han dado lugar a impulsar el Baukultur y sus beneficios se recogen en la Declaración de Davos, suscrita a principios de año por la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la mayoría de Gobiernos de la UE y entidades como UNESCO, EUROPA NOSTRA, etc. Entre los beneficios que se incluyen destaca el “proporcionar condiciones de vida sostenibles”, proteger el medio ambiente y mejorar la salubridad, o hacer uso de los recursos de una manera sostenible para favorecer el desarrollo de las generaciones futuras.

Baukultur Declaracion Davos

Teniendo en cuenta las normativas que se establecen en materia de eficiencia energética de cara a 2020, tiene sentido que desde el Foro Económico Mundial se trabaje en la misma línea. Un camino que prima la arquitectura sostenible pero que no deja en el olvido los edificios históricos o el pasado urbanístico, piezas fundamentales en la cultura de cada país o ciudad.

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal