

En el Reto Kömmerling te traemos una serie de posts dedicados a los finalistas del I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling, cuyos ganadores conoceremos tras el verano. Estamos muy contentos de presentarte a estos compañeros de profesión que cada día se esfuerzan en innovar en sus procesos de trabajo. Batlleiroig Arquitectura es una oficina que destaca además por su capacidad de resiliencia. Fundada por Enric Batlle y Joan Roig en 1981, nos ofrece una arquitectura integrada en el medio natural, alineada con procesos creativos y el empleo sistemático de BIM.
Índice
Cuando hablamos de Batlleiroig, nos adentramos en un auténtico universo multidisciplinar de arquitectura, planeamiento y paisajismo de alto contenido medioambiental. Hablamos de universo porque ellos mismos son una fuente inagotable de producción de proyectos, catálogos, libros y técnicas de diseño y evaluación de la sostenibilidad más allá de los sellos medioambientales. Esta riqueza de trabajos nos confirma el éxito de su filosofía:
«Entendemos la Arquitectura como un proceso continuo donde se superponen diversas creatividades, combinando transversalidad y especialidad con diferentes técnicas con el objetivo de obtener la máxima eficiencia en el resultado».
La oficina es especialista en obtener resultados de máxima eficiencia a través de la creatividad y la técnica. Ellos mismos afirman que no tienen una manera única de hacer las cosas, ya que su dinámica de trabajo se basa en la colaboración entre los diferentes equipos del estudio. Normalmente los encargos vienen a través de los campos de planeamiento y paisajismo, pudiendo derivar más adelante en proyectos de edificación dentro de las parcelas, siendo así un servicio 360º.
A la hora de trabajar, incluso en entornos urbanos, el despacho de arquitectos pone énfasis en la relación de la arquitectura con la naturaleza. Ésta última forma parte incondicional de sus propuestas, es el ingrediente que da sentido a todos sus diseños.
«Comprometidos con el medioambiente e implicados en la búsqueda de soluciones para resolver la emergencia climática de nuestro planeta, en Batlleiroig hablamos de Paisaje y de Naturaleza desde nuestra fundación en 1981».
El compromiso de Batlleiroig con la sostenibilidad es total, tienen desarrollado su propio sistema de valoración: su Matriz de Sostenibilidad es un instrumento práctico para enfocar los proyectos con los siguientes conceptos: Isla de frescor, biodiversidad, agua, movilidad sostenible, productividad, reciclaje, ciclo de vida verde, emisiones casi cero, autosuficiencia, salud y bienestar.
Batlleiroig es una oficina fundamentada en el I+D pero dinámica en su funcionamiento, en el sentido de este trabajo transversal que realiza entre las tres disciplinas de planificación, paisaje y edificación: el equipo afronta los proyectos primero intentando comprender las casuísticas particulares, luego investigando y finalmente proponiendo soluciones innovadoras. Siempre ofrecen diseños alternativos a lo convencional, diferenciándose así del resto.
La aplicación integral de BIM en sus proyectos forma parte de su práctica innovadora: el despacho aprovechó la falta de encargos en 2013 para formarse en BIM, apostando fuertemente por la metodología, que entonces acababa de aterrizar en España. A partir de esa fecha, comenzaron a ganar concursos precisamente por ser pioneros en la implantación. A día de hoy, son expertos en el empleo de BIM con más de 100 proyectos a sus espaldas y habiendo desarrollado más de 1300 objetos propios.
Batlleiroig tiene sobre todo experiencia en arquitectura de oficinas y residencial. En edificación te destacamos en Barcelona las oficinas Entegra, la Sede de Vega Instrumentos, el Parc Glòries Office Building y los edificios de Inditex en Galicia. Pero Batlleiroig también destaca por sus trabajos en planeamiento y paisajismo: el Ecodistrito laMercedes, la Restauración paisajística del Depósito Controlado del Garraf, Camino de las antiguas yeseras en Igualada y la Conexión ciclable y peatonal entre Barcelona y Esplugues de Llobregat.
En edificación Batlleiroig experimenta sobre todo con el uso de la madera como material base, ha sido autor de la Sede de Vega Instrumentos , un edificio «Balance Neutro de carbono» construido con estructura de madera íntegramente. Las Oficinas Entegra en Barcelona, con su fachada innovadora de madera carbonizada, ha sido certificada LEED Gold por su consumo cero, la apuesta por la movilidad sostenible y la integración con los espacios verdes. El Parc les Glòries Office Building con sus 17 plantas y fachada vegetal con lamas cerámicas, es un «edificio biofílico» certificado LEED Platinum que promueve la biodiversidad y conecta visualmente con la zona verde del entorno próximo.
En Costa Dorada encontramos la promoción de Viviendas Infinitum, mimetizadas totalmente con el entorno natural de pinar mediterráneo. Estas viviendas fomentan la biodiversidad y además cuentan con un sistema urbano de drenaje natural y recogida de aguas pluviales muy interesante. Finalmente, debemos mencionar toda la obra que Batlleiroig está construyendo para el campus de Inditex en Galicia: te destacamos la Sede de Zara.com y los edificios de servicios de la sede central de Inditex.
El proyecto de Ecodistrito laMercedes en Barcelona tiene como objetivo transformar una zona industrial degradada y reciclarla en un distrito que haga de itinerario verde de conexión entre dos grandes parques lineales en Barcelona. Para ello se basan principalmente en mantener los antiguos edificios y rehabilitarlos en nuevos usos con fines creativos. Junto con la generación de energías renovables y los certificados medioambientales, este barrio será un buen ejemplo de urbanismo sostenible.
Como ejemplos de actuaciones en el paisaje encontramos infinidad de intervenciones de recuperación de terrenos degradados, como la Restauración paisajística del Depósito Controlado del Garraf, acondicionamiento de nuevos parques que hagan efecto «isla de frescor» en espacios entrevías como el Parque de la Trinitat en Barcelona. El nuevo paseo de la Meridiana en Barcelona conecta el Poble Nou con los distritos más antiguos de la ciudad.
También es muy interesante la labor de conexión intermodal que Batlleiroig está realizando con las ciclovías entre ciudades próximas a Barcelona y hacia la ciudad condal, como la Conexión ciclable y peatonal entre Barcelona y Esplugues de Llobregat. El Camino de las antiguas yeseras en Igualada es también digno de mención: se añadió un agregado al hormigón de los pavimentos de forma que iluminasen por la noche, evitando así instalación eléctrica con farolas.