RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Autoconsumo eléctrico, ¿qué beneficios tiene?

Autoconsumo eléctrico, ¿qué beneficios tiene?

Beneficios del autoconsumo eléctrico

Hace un par de semanas se aprobaba el Real Decreto 244/2019 con el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo eléctrico. Un paso más de cara a seguir construyendo ciudades más eficientes energéticamente y comprometidas con el medio ambiente. Y es que, según informaba el Ministerio de Industria en 2015, el autoconsumo eléctrico permite ahorrar hasta 1, 3 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Hasta el momento solo se podía realizar autoconsumo eléctrico de manera individual, pero con este nuevo decreto se pueden beneficiar comunidades de vecinos y polígonos industriales. Una acción eficiente energéticamente y sin gasto extra, ya que a finales del pasado año se derogó el polémico “impuesto al sol”, que dificultaba hacer uso de energías renovables como es el caso del sol.

 

¿Qué novedades tiene el nuevo decreto de autoconsumo eléctrico?

Como comentábamos anteriormente, a partir de ahora el autoconsumo eléctrico puede llevarse a cabo a nivel colectivo, pudiendo instalarse en comunidades de propietarios, edificios contiguos o entre empresas que compartan localización. Una medida que favorece el crecimiento del autoconsumo eléctrico y que, además, creará puestos de trabajo y reducirá el impacto medioambiental negativo.

Otra de las novedades es que los autoconsumidores pueden devolver a la red el excedente de energía que produzcan pero no consuman. En este caso, la comercializadora de energía compensará al usuario por el excedente de energía en cada factura mensual, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la energía consumida. Además, con el nuevo decreto también se han reducido los trámites administrativos y, excepto en algunos casos, para la ejecución de una planta de producción eléctrica es suficiente con notificar la instalación en la comunidad autónoma correspondiente.

El Real Decreto al completo publicado en el BOE se puede consultar aquí.

 

¿Qué beneficios tiene el autoconsumo eléctrico?

Existe todavía mucho desconocimiento sobre el autoconsumo eléctrico (beneficios, procedimiento, instalación…), por lo que todavía queda mucho camino por recorrer hasta que se convierta en una realidad presente en la mayoría de las viviendas. Es una alternativa eléctrica en crecimiento y, por ello, es importante conocer sus ventajas. La más evidente es la reducción económica que veríamos en la factura de la luz, ya que, pese a que inicialmente es necesario realizar una inversión mayor, después nuestra energía dependería del sol.

Otro beneficio del autoconsumo eléctrico es la repercusión medioambiental que tiene, reduciendo así el nivel de emisiones contaminantes y contribuyendo a la transición energética. Además, todo este cambio también implica un aumento de los puestos de trabajo.

autoconsumo electrico

Como conclusión podemos decir que el sector de la arquitectura y de la construcción está inmerso en un cambio necesario para el medioambiente, en el que prima la eficiencia energética y se evita el despilfarro (ya sea de energía o económico). De cara a las próximas directivas europeas es necesario seguir invirtiendo en aislamiento (como el que aportan los cerramientos de PVC) y en eficiencia energética, ya que una vivienda bien aislada y que hace uso de los recursos naturales verá reducido notablemente su consumo energético.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal