

Por fin tenemos acceso al proyecto de la firma danesa BIG para la nueva torre de la zona cero de Nueva York. La revista Wired publicó el sábado en exclusiva imágenes y esquemas del edificio, que estará a la altura del proyectado por Foster (y cancelado en plena construcción), con 408 metros, 80 plantas y 300.000 m².
El cuerpo estará compuesto por 7 volúmenes apilados pero no alineados, marcando la independencia de las actividades y generando espacios y paramentos salientes que se convertirán en terrazas y espacios publicitarios, respectivamente.
Cada una de las cajas representa uno de los edificios característicos de Tribeca y la parte baja de Manhattan, por lo que el proyecto es un homenaje al emblemático emplazamiento.
«El World Trade Center tiene el problema inherente de que para el ojo público es un edificio público» dice Ingels. «Pero en realidad todo debe suceder en términos de mercado tradicionales. No se trata de un palacio o museo o un edificio público. Es una oficina donde la gente va a tener que trabajar y pagar un alquiler. Así que, se trata en realidad de transformar la funcionalidad en poesía».
En este vídeo podéis ver el origen de la idea y pasear por el edificio de la mano de Ingels. Realmente, merece la pena.
Cada volumen será diseñado de forma independiente para adaptarse a las necesidades de su inquilino.
Se ha aprovechado la máxima superficie posible de la parcela, pero respetando la visual de St. Paul’s Chapel desde el Memorial Park.
Las cajas apiladas lo hacen manteniendo el mismo ángulo de inclinación que la primera torre: WTC1.
Las terrazas ajardinadas pretenden ser una continuación de las zonas verdes de la zona cero por el skyline.
La inauguración está prevista para el vigésimo aniversario de la tragedia del World Trade Center, en 2021. Accede a toda la publicación aquí.