

Cada vez somos más los seguidores del estándar PassivHaus en España. Las jornadas de este año se celebraron en Pamplona y volvieron a superar a anteriores ediciones con un éxito de asistencia.
La 8ª Conferencia Passivhaus, se celebró los días 3 y 4 de noviembre en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, y demostró que este estándar de construcción ha venido para quedarse, porque, la llamen como la llamen, la edificación eficiente va a partir de estos criterios.
La Conferencia de este año se dividió en tres bloques principales:
Con lo novedoso de este estándar, la asistencia a estos eventos es muy importante para mantenerse al día. La red de contactos y el descubrimiento de soluciones técnicas de mercado son claves para el avance del mercado.
Y en esa línea se mueve la Conferencia. Con un foro inmejorable para ello, durante la mañana del segundo día, cuyo tema estrella era la rehabilitación, se presentó el ya conocido entre nuestros lectores RETO KÖMMERLING, el innovador concurso arquitectónico para diseñar y construir un Edificio Zero para las nuevas oficinas de la firma en Madrid.
El Reto, organizado por el COAM con la colaboración del CENER, pretende demostrar que es posible diseñar y construir un edificio de energía NULA, a un precio de coste de ejecución viable, a la vez que aporta formación y remuneración a los equipos finalistas.
Ahora, la siguiente parada (y la más importante) es la Presentación Oficial en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el próximo lunes 28 de noviembre a las 17:30 horas, donde se contarán las bases y proceso con todo detalle.
De momento, sabemos que el plazo de inscripción en el concurso estará abierto hasta el próximo 15 de febrero de 2017. ¿Quién se anima?