

La zona climática del Código Técnico de la Edificación viene definida en el DB H1, documento de Ahorro de Energía. Las zonas climáticas se identifican mediante una letra en la división de invierno y un número de verano. En la tabla 1 vemos los valores de transmitancia térmica máximos permitidos para cada zona según la división de invierno.
La zona climática se determina en función de la localidad donde se ubica el edificio y la diferencia de altura entre dicha localidad y la altura de referencia de la capital de provincia. En la tabla 2 vemos la clasificación de las zonas climáticas por provincia y altitud.
El nuevo mapa de zonificación climática restringe la elección del material de carpintería (tabla 3) en función de su eficacia como aislante térmico (su transmitancia) así como la permeabilidad al aire de la ventana, por situación geográfica del municipio del proyecto.
Podemos comprobar como una inadecuada elección del conjunto marco + vidrio conlleva el incumplimiento del código marcado por la ley para zonas climáticas.
Se podrán utilizar otros valores de transmitancia térmica siempre que se aporte una certificación de ensayo o cálculo según la norma correspondiente. KÖMMERLING cuenta con certificados con valores de transmitancia térmica inferiores a los estándares.
La permeabilidad de las carpinterías también se limita en función del clima de la localidad en la que se ubican. Según la zonificación climática tendrá unos valores inferiores a los siguientes:
Además es necesaria la comprobación de la limitación de condensaciones superficiales en los cerramientos y particiones interiores de uso residencial.